San Marcos
Es un escudo inspirado en las formas de la heráldica española.
En este símbolo heráldico se reflejan las principales actividades económicas de sus habitantes como son la agricultura, la ganadería y la alfarería.
El león que aparece en el cuartel inferior representa al santo patrono del lugar: San Marcos, a quien se identifica en su iconografía con dicho animal. Este santo es el autor del segundo evangelio del Nuevo Testamento y, según la tradición, su lugar de nacimiento fue Chipre. En compañía de Pedro y Pablo realiza su misión evangelizadora en Roma y señala la tradición que en su predicación llegó hasta Egipto, donde muere mártir en el año 67. Sus restos reposan en Venecia y cada 25 de abril la cristiandad conmemora su fiesta.
En este municipio los festejos en su honor se realizan del 19 al 25 de abril, con especial fervor.
Las leyendas que rodean al escudo son: el nombre de la municipalidad y el lema que caracteriza a sus pobladores: Honradez, Trabajo y Progreso.
El presidente municipal del período 1995-1997, Ing. Baltazar Curiel García, convocó a un concurso a nivel municipal para el diseño y adopción de un escudo oficial que representara a San Marcos.
El blasón triunfador fue el que presentó el señor Raúl Martínez Gómez, diseñado el 15 de julio de 1995.
La adopción oficial del escudo se llevó a cabo el 15 de agosto de 1995.
